jueves, 21 de abril de 2011

El payaso depresivo

Jorge Golondrina era un payaso alcohólico y depresivo que trabajaba desde hacía años en el mismo circo roñoso. Una noche, después de una resaca, decidió matarse en medio de la función del sábado. La idea del suicidio lo sedujo por dos razones: un poco porque siempre había fantaseado con convertirse en mito, y otro poco para vengarse de su jefe Mendizábal, que había decidido despedirlo al acabar la temporada porque el circo se iba a pique. Cuando le tocó el turno de salir a escena, Jorge Golondrina hizo las piruetas de siempre, se cayó y se levantó, recitó los mismos cuatro chistes gastados y al final, inesperadamente, se colgó en público. Murió enseguida. A la platea juvenil le provocó tanta risa el pataleo final del suicida, el estertor del payaso, que Mendizábal incorporó la rutina del ahorcado en la siguiente función (claro que con otro payaso) y se hizo rico.



(Hernan Cacsiari)


¿Quién dijo que éramos imprescindibles?

lunes, 4 de abril de 2011

Dos amantes previsores.-

Los dos tendrían que morirse tarde o temprano. Primero uno y después el otro, o a la vez (por ejemplo en un accidente de avión). Los dos tenían un pasado que contarse y que comprender sin imágenes, sólo a través de palabras y de sobreentendidos. Ambos deberían construir un futuro ingobernable. Y presentarse a sus mundos. Y quedar con amigos a cenar. Y hablarse por teléfono desde el trabajo, para combinar en qué esquina, a qué hora, y qué película. Uno de los dos se cansaría primero, uno de los dos mentiría primero, uno de los dos caería en la tentación antes que el otro. Alguien sería el primero en levantar la voz. Alguno se enojaría por primera vez y alguien, antes o después, encontraría más defectos que virtudes en su pareja. Fue por esto, y no por incompatibilidad de caracteres, que no se llamaron después del fin de semana.

lunes, 28 de febrero de 2011

Cómo pensar que la vida puede terminar en un segundo...

Siendo hoy ya dos meses de que partiste, siento que fue hoy en la mañana cuando leì tu nombre en la noticia, avisándome que ése día de Julio había sido el último estando contigo, escuchando tu voz, tu risa...Fue el último día que te abracé,y es tan lejano. Hasta hoy día me pregunto porqué mi mamá decidió venirse a Santiago. De haber crecido en Linares, quizá hubiese pasado el último año nuevo contigo. Hasta hoy día tengo tantas ganas de ser la Dani, y haberte visto en esa fiesta con tu hermano.

Veo tu fotos y me pareces tan, pero tan real. Como si estuvieras de viaje, o en la U, o con la Sofi...qué sé yo. Pienso en lo injusta que fue la vida con mi tía y contigo. Pienso en ese asado que haríamos para celebrarlos a tí y a mi hermano que nunca se hizo. Pienso en la última vez que hablé contigo por face. Pienso y me pregunto dónde carajo te fuiste. Si cuando te vi en mi sueño, realmente fuiste tú, o sólo producto de mi subconsciente. Pienso en si nos estás ayudando.

Pienso, me pregunto y sigo sin entender...por qué tú.


{Pero yo nunca pensé, que doliera tanto...}

sábado, 26 de febrero de 2011

that (he) was just a dream, just a dream
DREAM