lunes, 25 de enero de 2010

moda,cultura,costumbre,hàbito,lo que sea...



Caminando por el mall, por aquí y por allá, me pregunté algo en relación con un tema que a veces me resulta casi un misterio, cuando lo "normal" sería que fuera algo bastante familiar para mí.
Pero bueno, refiriéndose a la historia. No sé si desde siempre o sólo ahora último, que he ido adquiriendo el hábito de observar (entiéndase y diferénciese de "mirar"). Por eso se explica mi casi permanente silencio o algunos esbozoz de sonrisa que para el resto no tienen significado alguno.

No sé si es algún tipo de don o sólo es que yo observo y los demás no porque tienen cosas más importantes que hacer.

El punto es que el simple hecho de observar hizo que me planteara bien el estereotipo de una mujer. Y digo estereotipo y no género o sexo femenino porque en eso se ha transformado: un estereotipo.

Basta con ver los pies de una mujer. La mayoría usa el zapato con taco o tacón. Busqué información con respecto a la historia de estos zapatos y para mi sorpresa, lo que creía era verdad.

Siempre, desde su origen, fue el hombre el que ultilizó zapatos con tacón. Se inventaron para cumplir funciones específicas, como por ejemplo para la equitación, ya que aseguraban los pies en el estribo. O también, en el período de la Edad Media, a causa del hacinamiento, hacían de las deposiciones humanas y animales un obstáculo en las calles, por lo cual estos zapatos altos resultaban perfectos para cubrir los pies.

Hasta ahora no he llegado a la parte donde es la mujer la que comienza a utilizar los zapatos altos, pues para la época la mayoría de ellas no los utilizaban ni tampoco se les había ocurrido, por la simple razón de que al ser sus vestidos muy largos, éstos cubrían por completo los pies.

Pero fue en Francia, en el siglo XVII, cuanto estalló finalmente este "utencilio" gracias al Rey Luis XIV, quien al tener poca estatura, pidió que le hicieran zapatos con tacón. Junto a él, nobles y damas de la corte lo imitaron. Luego de un tiempo y después de la muerte del Rey, los hombres volvieron a usar zapatos normales, sin embargo las mujeres continuaron con el uso de tacones. Más tarde se transformó en algo común, más popular, relacionado con la moda.

Ahora, volviendo a mi visión de que la mujer es un estereotipo (tengo que fundamentar mis dichos, naturalmente), lo siento así porque hoy en día el simple hecho de usar tacones (aunque sean bajitos) o utilizar maquillaje es casi como una señal de madurez de la persona. Mi opinión es que no por cómo me vista, o qué use o si me maquillo o no me califica como mujer.

Con zapatillas sigo siendo mujer, sin maquillaje sigo siendo mujer, gustándome el fútbol sigo siendo mujer.

He escuchado en algunas mujeres que su lema es: "Antes muerta que sencilla", y ahí atacan mi seudo filosofía de vida. Yo apoyo y defiendo la sencillez, siento que no tiene nada de malo, pues la sencillez no necesariamente tiene que ver con el vestirse mal ni mucho menos. Más bien tiene que ver con el sentirse cómodo como persona, como ser humano, sin tener mil cosas puestas encima. Es el vestirse o arreglarse para uno sentirse bien, no para que el resto se sienta bien por mi.

La sencillez según mi punto de vista, tiene que ver también con la naturalidad y con la esencia de la persona. Cuando me visto, me miro al espejo y si me siento bien, lo que quiero decir es que estoy mostrándole a los demás quién realmente soy por dentro, con un elemento tan común como la ropa.
Por ejemplo, una persona ligada al estilo reggae, la mayoría del tiempo la veremos con prendas sueltas, que les permitan libre y cómoda movilidad del cuerpo para que justamente sientan libertad. Serán también de colores primarios que tienen relación con la naturaleza.

En contraste tenemos a un empresario, los cuales suelen ser muy organizados y estrictos; racionales, objetivos. La mayoría del tiempo usan ternos, y cuando no, bermudas con poleras al estilo Polo. ¡Hasta con eso se ven elegantes!

Si prefiero usar zapatillas porque con ellas me siento cómoda, el resto logrará percibirlo, y sabrá también que no por usarlas todo el tiempo dejo de ser una mujer que puede ser igual de educada, inteligente o "señorita" que otra que usa zapatos con taco.

Que quede claro también que en ocasiones es necesario variar un poco, dar el brazo a torcer. Ubicarse en ciertas situaciones.

Finalmente, y con esto ya termino, soy yo el responsable de cuidar mi esencia, que es lo más personal y único que tenemos. No dejarme llevar por tal y cual cosa; querer verme bien no significa usar lo último de moda en Milán o París, es el sentirse satisfecha y consciente de que lo que estoy mostrando es lo que soy. Que cuando el resto me vea, yo sepa que ya conocieron parte de mi.


Soy Paula, amo las Converse, los pantalones, las poleras, no me maquillo ni uso vestidos ni zapatos altos y me gusta más leer el artículo del Deporte que la revista Tú.

Soy Paula y soy mujer.

3 comentarios:

  1. estoy de acuerdo , pero creo que el maquillaje no es un sintoma de madures , porque hay niñas de 14 años y usan maquillaje y eso no las ahce ser mas maduras{esto me recuerda a cuando llego la caru al liceo xd), y tambien concuerdo que hay ocaciones y ocaciones , como la gala tu fuiste con vestido y aun asi ese vetido no te hacia ser una paula diferente solo una paula mas "formal". creo que ser sencilla depende del punto de cada persona hay gente que creo que ser sencilla es encresparse las pestañas y no pintarse y otras como tu y yo es no maquillarse, oye y que uses zapatillas y note gusten los tacos da lo mismo , al fin y al cabo los envoltorios no son lo que importa (:

    ResponderEliminar
  2. cachai qe no crei qe alguien leeria toooooda esta lesera xdddd te quieri panchi (:

    ResponderEliminar
  3. me gusto tu pensada looooca; al final, lo importante es ke te sientas bien tu po. Todas las personas tienen distintas formas de ver la vida y esta en todos tolerar y comprender, es algo ke todos tenemos ke aprender a hacerlo :)

    ResponderEliminar

Escribiciones del público :3