jueves, 21 de abril de 2011

El payaso depresivo

Jorge Golondrina era un payaso alcohólico y depresivo que trabajaba desde hacía años en el mismo circo roñoso. Una noche, después de una resaca, decidió matarse en medio de la función del sábado. La idea del suicidio lo sedujo por dos razones: un poco porque siempre había fantaseado con convertirse en mito, y otro poco para vengarse de su jefe Mendizábal, que había decidido despedirlo al acabar la temporada porque el circo se iba a pique. Cuando le tocó el turno de salir a escena, Jorge Golondrina hizo las piruetas de siempre, se cayó y se levantó, recitó los mismos cuatro chistes gastados y al final, inesperadamente, se colgó en público. Murió enseguida. A la platea juvenil le provocó tanta risa el pataleo final del suicida, el estertor del payaso, que Mendizábal incorporó la rutina del ahorcado en la siguiente función (claro que con otro payaso) y se hizo rico.



(Hernan Cacsiari)


¿Quién dijo que éramos imprescindibles?

lunes, 4 de abril de 2011

Dos amantes previsores.-

Los dos tendrían que morirse tarde o temprano. Primero uno y después el otro, o a la vez (por ejemplo en un accidente de avión). Los dos tenían un pasado que contarse y que comprender sin imágenes, sólo a través de palabras y de sobreentendidos. Ambos deberían construir un futuro ingobernable. Y presentarse a sus mundos. Y quedar con amigos a cenar. Y hablarse por teléfono desde el trabajo, para combinar en qué esquina, a qué hora, y qué película. Uno de los dos se cansaría primero, uno de los dos mentiría primero, uno de los dos caería en la tentación antes que el otro. Alguien sería el primero en levantar la voz. Alguno se enojaría por primera vez y alguien, antes o después, encontraría más defectos que virtudes en su pareja. Fue por esto, y no por incompatibilidad de caracteres, que no se llamaron después del fin de semana.

lunes, 28 de febrero de 2011

Cómo pensar que la vida puede terminar en un segundo...

Siendo hoy ya dos meses de que partiste, siento que fue hoy en la mañana cuando leì tu nombre en la noticia, avisándome que ése día de Julio había sido el último estando contigo, escuchando tu voz, tu risa...Fue el último día que te abracé,y es tan lejano. Hasta hoy día me pregunto porqué mi mamá decidió venirse a Santiago. De haber crecido en Linares, quizá hubiese pasado el último año nuevo contigo. Hasta hoy día tengo tantas ganas de ser la Dani, y haberte visto en esa fiesta con tu hermano.

Veo tu fotos y me pareces tan, pero tan real. Como si estuvieras de viaje, o en la U, o con la Sofi...qué sé yo. Pienso en lo injusta que fue la vida con mi tía y contigo. Pienso en ese asado que haríamos para celebrarlos a tí y a mi hermano que nunca se hizo. Pienso en la última vez que hablé contigo por face. Pienso y me pregunto dónde carajo te fuiste. Si cuando te vi en mi sueño, realmente fuiste tú, o sólo producto de mi subconsciente. Pienso en si nos estás ayudando.

Pienso, me pregunto y sigo sin entender...por qué tú.


{Pero yo nunca pensé, que doliera tanto...}

sábado, 26 de febrero de 2011

that (he) was just a dream, just a dream
DREAM

viernes, 5 de noviembre de 2010

los critican, pero hacen lo mismo. puede que no se den cuenta, pero lo es mismo. al final termina perdiendo siempre sólo uno, por un lado y por el otro. Ambos tienen sus razones también, que no entiendo, porque el actuar que comparten, tienen el mismo defecto. No entiendo, pero qué importa. No me queda màs que contarle esas 500 anécdotas a nadie, guardármelas y reírme en silencio cada vez que me acuerde de ellas (:
Y como siempre, para qué hablar el tema, para qué pedir que cambien. El mundo no necesita aún más cínicos.

jueves, 21 de octubre de 2010

¡No aguanto tus artísticos lamentos!

domingo, 3 de octubre de 2010

Guiado por mi estrella
con le pecho vacío
y los ojos clavados en la altura
salí hacia mi destino.
Oh mis amigos,
aquí estoy
vosotros sabéis acaso
lo que yo era,
pero nadie sabe
lo que soy.

viernes, 1 de octubre de 2010

muy difícil, hasta ahora.

Vacíos los días, las horas, vacías las palabras y los pensamientos. El alma y la(mi) vida.

Sin rumbo aparente~

domingo, 19 de septiembre de 2010

Y dime tú, ¿de qué sirve ser honestos, cuándo te limitan contar tu propia verdad?
¿De qué sirve siquiera pensar en intentarlo, cuando se sabe que es imposible?
¿De qué sirve buscarle solución, si hace rato que dejó de ser problema?
¿Para qué piden verdades, si en el fondo no quieren escucharlas?
¿Por qué seguir con esto?
No sé.
Pero tus oídos sordos, tus ojos ciegos y tu boca carente de ideas lógicas, de tolerancia y de humanismo ya me importan poco.
Sé que no es lo que te gustaría, lo siento, pero
tú misma sembraste lo que ahora estás cosechando.

sábado, 4 de septiembre de 2010

pe-a-te-e-te-i-ce-o

me aburrí de pensar,imaginar,llorar,soñar
todosevolvióunasimpleutopía

jueves, 2 de septiembre de 2010

~

{Turn off your mind, relax and float down stream}Y de a poco la ciudad comienza a descongelarse, los colores de luces nocturnas aparecen y brillan en el cielo oscuro {mirando a la gente afuera ir y venir, y juraría que te vi. Si. Te vi.}La vida es tan corta, pero cada segundo tan largo{como un reloj de arena, atascado en su cintura, dejando pasar, uno por uno, cada granito de arena}Lunes,Martes,Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado,Domingo. Siete días,una semana,y cuatro semanas un mes, doce meses un año y así se va. El tiempo pasa, la ciudad se mueve, y yo aquí. Despertando. Observando. Analizando. Viviendo {mirando un instante partir y otro llegar}

domingo, 22 de agosto de 2010


Over the sea and far away
She's waiting like an iceberg
Waiting to change
But she's cold inside
She wants to be like the water

All the muscles tighten in her face

Buries her soul in one embrace
They're one and the same
Just like water

The fire fades away
Most of everyday
Is full of tired excuses
But it's too hard to say
I wish it were simple
But we give up easily
You're close enough to see that
You're the other side of the world to me

On comes the panic light

Holding on with fingers and feelings alike
But the time has come
To move along

Can you help me?
Can you let me go
And can you still love me
When you can't see me anymore



miércoles, 18 de agosto de 2010

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10
muy bien guardados en mi cajita de las cosas
súper importantes

lunes, 2 de agosto de 2010

.

¿Cuantas cosas más puedo guardar?
¿Cuantas cosas puedo atesorar?
Dulce tentación de dejarlo todo



jueves, 15 de julio de 2010



¿Cuándo fue que confundí madurar y ser más fuerte con volverme demasiado racional, rozando lo insensible?


Mientras, procuro no perder la sonrisa.

miércoles, 30 de junio de 2010


Hace no mucho que me es difícil escribir. Sí, sé que son problemas de perso xd. Pero con una mirada pendiente todo el tiempo (que de pendiente tiene poco, porque si no se entiende el fondo y sólo se toma en cuenta la forma, es más bien mirar que ver), se me hace difícil aclarar lo que pienso, o el montón de nubes flotando en mi cabeza (nubes con chubascos, unas medias grises y otras más claritas, de esas que salen en los días despejados con el cielo bien bien azul). Se supone que un talento no se puede perder, sí desaprovechar, pero no perder. Quizás se pueda olvidar. Yo creo que me falta práctica (tiempo no, claro está)También me falta aprender, a no ser del todo evidente cuando quiero esconder algo, me falta eso de los poetas, de hacer metáforas a diestra y siniestra, para traspasarlas a un par de palabras y hacer de lo que escriba un misterio.
Quizás el montón de nubes me está confundiendo, pero no se puede tener siempre lluvia o siempre sol.Hay de todo en la viña del Señor, como digo siempre. Y es mejor así, se disfruta todo mucho más, al que le gusta la lluvia, la disfruta cuando el sol se va y da paso a esas nubes inquietas e impacientes por reventar (como cuando la gente revienta, después de acumular muchas penas), y al que le gusta el sol, es feliz cuando después de una noche fría y lluviosa, aparece ése pequeño rayo de sol, que antes de iluminarnos a nosotros, deja a vista de todos el esqueleto blanco que tenemos desde más allá de nuestro norte hasta el sur. La mente es igual, se pasa por una lluvia o tormenta para luego ver el sol. O al revés. Depende del gusto del consumidor.

lunes, 28 de junio de 2010

rise & rise again.
. until lambs become lions*

domingo, 20 de junio de 2010

.

.
.
.
.
viste que es fácil decirlo.

miércoles, 9 de junio de 2010

{Ninguna novedad...

. lo de siempre; action - réaction}

miércoles, 12 de mayo de 2010


expréeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesate un poco, loca!


{así como en la foto}

domingo, 25 de abril de 2010

no siempre se le puede dar el gusto a toda la gente ¿cierto? ... Igual, aunque al resto no le gusta lo que haces, si te quieren, adoran, aman... deberían dejarte vivir.

martes, 13 de abril de 2010

han notado cuando la princhipesa encuentra al sapito y se vuelve un poco feliz? Bueno,pero siempre hay una bruja mala o una hada con el consejo preciso, o la amiga de la princhipeza o gente de confianza que la confunde.
Le llamaba la atención las llamitas de fuego (como dicen, cuando jugas con fuego te puedes quemar), pero ella no, ella era un princhipeza, y como tal, justo en ese momento iba a ser salvada. Justo antes de quemarse. No podía terminar de jugar, como que quería quemarse, quería un poquito de peligro, un poquito de desprotección. Mientras tanto, seguía escuchando a los mismos, que te quemarás, que te dolerá, que no queremos que sufras , que los escuche, que tienen razón. Oye, pero si ella puede elegir. Y de los errores se aprende, si se quema, sabrá que no puede jugar más así. Pero si no sabe cuánto duele, ¿por qué ha de dejarlo? Quiere equivocarse y aprender... pero no la dejan.

jueves, 11 de marzo de 2010

- Oye, ¿te puedo preguntar algo?
- Mmmm, sí.
- ¿Por qué eres así?
- ¿Así? ¿Así cómo?
- Pfff, así...Así como eres.
- Ahhh, así, mmm no sé.
- Ah... Igual... Me gusta como eres.

lunes, 25 de enero de 2010

moda,cultura,costumbre,hàbito,lo que sea...



Caminando por el mall, por aquí y por allá, me pregunté algo en relación con un tema que a veces me resulta casi un misterio, cuando lo "normal" sería que fuera algo bastante familiar para mí.
Pero bueno, refiriéndose a la historia. No sé si desde siempre o sólo ahora último, que he ido adquiriendo el hábito de observar (entiéndase y diferénciese de "mirar"). Por eso se explica mi casi permanente silencio o algunos esbozoz de sonrisa que para el resto no tienen significado alguno.

No sé si es algún tipo de don o sólo es que yo observo y los demás no porque tienen cosas más importantes que hacer.

El punto es que el simple hecho de observar hizo que me planteara bien el estereotipo de una mujer. Y digo estereotipo y no género o sexo femenino porque en eso se ha transformado: un estereotipo.

Basta con ver los pies de una mujer. La mayoría usa el zapato con taco o tacón. Busqué información con respecto a la historia de estos zapatos y para mi sorpresa, lo que creía era verdad.

Siempre, desde su origen, fue el hombre el que ultilizó zapatos con tacón. Se inventaron para cumplir funciones específicas, como por ejemplo para la equitación, ya que aseguraban los pies en el estribo. O también, en el período de la Edad Media, a causa del hacinamiento, hacían de las deposiciones humanas y animales un obstáculo en las calles, por lo cual estos zapatos altos resultaban perfectos para cubrir los pies.

Hasta ahora no he llegado a la parte donde es la mujer la que comienza a utilizar los zapatos altos, pues para la época la mayoría de ellas no los utilizaban ni tampoco se les había ocurrido, por la simple razón de que al ser sus vestidos muy largos, éstos cubrían por completo los pies.

Pero fue en Francia, en el siglo XVII, cuanto estalló finalmente este "utencilio" gracias al Rey Luis XIV, quien al tener poca estatura, pidió que le hicieran zapatos con tacón. Junto a él, nobles y damas de la corte lo imitaron. Luego de un tiempo y después de la muerte del Rey, los hombres volvieron a usar zapatos normales, sin embargo las mujeres continuaron con el uso de tacones. Más tarde se transformó en algo común, más popular, relacionado con la moda.

Ahora, volviendo a mi visión de que la mujer es un estereotipo (tengo que fundamentar mis dichos, naturalmente), lo siento así porque hoy en día el simple hecho de usar tacones (aunque sean bajitos) o utilizar maquillaje es casi como una señal de madurez de la persona. Mi opinión es que no por cómo me vista, o qué use o si me maquillo o no me califica como mujer.

Con zapatillas sigo siendo mujer, sin maquillaje sigo siendo mujer, gustándome el fútbol sigo siendo mujer.

He escuchado en algunas mujeres que su lema es: "Antes muerta que sencilla", y ahí atacan mi seudo filosofía de vida. Yo apoyo y defiendo la sencillez, siento que no tiene nada de malo, pues la sencillez no necesariamente tiene que ver con el vestirse mal ni mucho menos. Más bien tiene que ver con el sentirse cómodo como persona, como ser humano, sin tener mil cosas puestas encima. Es el vestirse o arreglarse para uno sentirse bien, no para que el resto se sienta bien por mi.

La sencillez según mi punto de vista, tiene que ver también con la naturalidad y con la esencia de la persona. Cuando me visto, me miro al espejo y si me siento bien, lo que quiero decir es que estoy mostrándole a los demás quién realmente soy por dentro, con un elemento tan común como la ropa.
Por ejemplo, una persona ligada al estilo reggae, la mayoría del tiempo la veremos con prendas sueltas, que les permitan libre y cómoda movilidad del cuerpo para que justamente sientan libertad. Serán también de colores primarios que tienen relación con la naturaleza.

En contraste tenemos a un empresario, los cuales suelen ser muy organizados y estrictos; racionales, objetivos. La mayoría del tiempo usan ternos, y cuando no, bermudas con poleras al estilo Polo. ¡Hasta con eso se ven elegantes!

Si prefiero usar zapatillas porque con ellas me siento cómoda, el resto logrará percibirlo, y sabrá también que no por usarlas todo el tiempo dejo de ser una mujer que puede ser igual de educada, inteligente o "señorita" que otra que usa zapatos con taco.

Que quede claro también que en ocasiones es necesario variar un poco, dar el brazo a torcer. Ubicarse en ciertas situaciones.

Finalmente, y con esto ya termino, soy yo el responsable de cuidar mi esencia, que es lo más personal y único que tenemos. No dejarme llevar por tal y cual cosa; querer verme bien no significa usar lo último de moda en Milán o París, es el sentirse satisfecha y consciente de que lo que estoy mostrando es lo que soy. Que cuando el resto me vea, yo sepa que ya conocieron parte de mi.


Soy Paula, amo las Converse, los pantalones, las poleras, no me maquillo ni uso vestidos ni zapatos altos y me gusta más leer el artículo del Deporte que la revista Tú.

Soy Paula y soy mujer.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Entrevista Personal ~




Hola, me llamo Paula y la gente en general suele decirme Bambi (o tomo esa costumbre ahora último). Tengo diez y ocho años, soy la más chica y tengo una hermana y un hermano. Me gusta un poco harto eso de las artes y la pintura. También me llama la atención eso llamado libro y me encanta el olor que toma la tierra después de la lluvia.
Me cuesta hacer amigos porque soy un poquito tímida al principio, pero al principio nomás. Hablo rápido, un poco enredado y a veces se me traba la lengua, suelo decir nosé muchas veces y me encanta inventar palabras.
He leído muchas veces Harry Potter y creo que me quedan unas cuantas veces más por leerlo. El sonido que hace esa pelotita dentro de la botella de sprai cuando uno lo bate me encanta y el olor de ese aerosol me gusta también... Así como me gusta abrazar a los que amo y así como me gusta decir garabatos.
Tengo un pequeño problema de expresividad que estoy intentando solucionar, así que si nunca te digo que te quiero es porque en verdad te amo. Tengo una amiga que es un poco como mi clon y que me entiende así nada más con el pensamiento, sabe todo todo sobre mi y es súper bacán (: Y hace poquito que encontré a esa persona choriza que me hacía falta y que me hace tanto reír y que me alegra los días.
Me gusta tirarme en el pasto a dormir (sin zapatos) y no puedo dormir con otra cosa que no sea mi almohada. No me gusta que la gente no deje bajar antes de subir en el metro y tampoco me gusta que me mientan.
Me gusta hacer bromas y hacer reír a la gente. Hace poco noté que todos me agradecen ser tan alegre (como si eso fuera un gran esfuerzo).
Me llamo Paula y tengo una blusa rayada de recuerdos, palabras y personas que nunca olvidaré. Una blusa llena de emociones y de 39 personas que se volvieron lo más importante en mi vida.

Me llamo Paula me dicen Bambi, y ya no formo parte de esa institución llamada Liceo Nº1 Javiera Carrera.

jueves, 29 de octubre de 2009


Cachai que queda súper poquito para la PSU, y queda súper poquito para que se acabe el colegio y queda súper súper poquito para dejar de ver a las weonas del E que pucha que las quiero. Cachai que queda súper poquito tiempo para que se acabe el preu....como que queda poquito para todo.

Y cachai que me gusta tocarte el hoyo 1313, y la pelá también :B

martes, 13 de octubre de 2009


hace mucho ya que no escribía en esto.
Supongo que desde la última vez que escribí mi mundo estaba como un poquito mal, destruído o a punto de destruirse...Pero como dijo abecé o Canuto o Castel o lo que sea, después de la tormenta sale el sol. Y pucha que brilla el sol que me salió ahora, todo se ha vuelto más bonito y ya no estoy como tan tan tan estresada ni preocupada como antes. Como que ahora me paso riendo, hablando y riéndome más.
Los días son más bonitos y ahora estoy disfrutando más hablar con todos, y ahora los quiero más a todos. Y me carga que los que quiero anden tristes, podrían estar un poquito felices así como yo y dejar de preocuparse por imbecilidades :3 yyyyy podrían también vivir la vida como me dijo el Gary (L)

Nosé, ahora todo es más bacán (:



PD: al final nos resultó (: Lo pasé tan tan tan bonito ese día *O*

domingo, 20 de septiembre de 2009


"...Estoy acostada en la misma cama donde murió mi madre hace ya muchos años; sobre el mismo colchón; bajo la misma cobija de lana negra con la cual nos envolvíamos las dos para dormir. Entonces yo dormía a su lado, en un lugarcito que ella me hacía debajo de sus brazos.
Creo sentir todavía el golpe pausado de su respiración; las palpitacionnes y suspieros con que ella arrullaba mi sueño..."




{Esto es tan como cuando me da insomnio y mi mami me invita a dormirsh con ella (L)}

miércoles, 9 de septiembre de 2009


como que nosé, se me iluminaron un poquito nomás los días. pero un poquito nomás (:

y amo a los beatles (L) y y yy los 09/09 yyy eso :3

estoy tan tan aburrida que ni siquiera sé qué escribir. A estudiar un poquito de segunda guerra mundial y guerra fría nomás (:






You say you want a revolution
Well, you know
We all want to change the world.
Tou tell me that it’s evolution,
Well, you know
We all want to change the world.
But when you talk about destruction,
Don’t you know that you can count me out.
Don’t you know it’s going to be alright,
Alright, alright.
You say you got a real solution
Well, you know
We’d all love to see the plan.
You ask me for a contribution,
Well, you know
We’re doing what we can.
Ut if you want money for people with minds that hate,
All I can tell you is brother you have to wait.
Don’t you know it’s going to be alright,
Alright, alright.
You say you’ll change a constitution
Well, you know
We all want ot change your head.
You tell me it’s the institution,
Well, you know
You better free your mind instead.
But if you go carrying pictures of chairman Mao,
You ain’t gonna make it with anyone anyhow.
Don’t you know it’s going to be alright,
Alright, alright.

{Por qué tienen que ser tan cules ? (L)}

domingo, 6 de septiembre de 2009

A veces me gustaría cerrar los ojos & "Let it be". Pero a estas alturas es prácticamente imposible. Con ciertas personas dando vuelta y con una en especial a la cual un "Te enojai por todo" la caracteriza, es imposible. Porque aunque me repitan mil veces al día "She loves you, yeah,yeah,yeah" se me va haciendo cada vez más dificil creerlo.

Me bastaría escuchar de su parte solamente un "I wanna hold your hand" cuando grito sin voz: "Help!". Aunque una vez me dijeron que "Nada va a pasar", cuesta creer que eso fuera verdad.
Porque si ese "Querido Enemigo" se propuso hacerme un poquito más difícil este año, lo está logrando.
Y más que eso... ciega a los demás, haciendo que nadie se dé cuenta de que lo único que necesito que me digan es : "All you need is love". Un "Get up, Stand up" no basta a estas alturas, cuando estás entre la "Espada y la Pared".
Hoy por hoy, lo que apagó mi luz ya se ha transformado en cierto "Mágico ideal", ubicado "Más allá" de lo que me gustaría.
Existen "Mil caminos" para llegar a ese día y hacer un "Carnaval".
"Claveras y diablitos" llenan mi cabeza, y cuando pensé que "This love" sería la solución, me equivoqué un poco.
"All the small things" cambian a veces el día y lo hacen un poco mejor, lo transforman en especial...pero las ganas de "Salir corriendo" no se acaban.
Me di cuenta de que definitivamente "I don't wanna grow up".

"Scream out"
puede ser una solución, pero sólo momentánea.
Pareciera que la famosa pruebita no deja "Another way to die".
Porque cuando todo parece "Bonito", llega esta famocilla con su acento de "Ingrata" a aguar la fiesta, nada más llega a "Asfixiar", como un "Hippie killer" y no me queda nadamás que decir que

"I wanna be sedated"

jueves, 3 de septiembre de 2009


Hola me llamo Paula, me gusta Harry Potter, creo que soy un poquito nerd, me gusta ir al colegio y me gusta ir a preu. Me gustan las cámaras, las fotos y venirme en la micro con esas chiquillas que no conozco mucho, pero que son simpáticas. Me gusta molestar a la gente, sobre todo a los hombres que lloran. No me gusta ver llorar a esa misma niña que siempre siempre anda botando mocos por aquí y por allá, creo que por la misma razón de siempre. Soy sociable, pero entrando un poco en confianza, me gusta dibujar cosas locas donde sea, y creo que me aburro en clases de química que no entiendo. Me gusta el inglés, quiero ser detective, pero también fotógrafa. Hacer stickers es un poquito más que un hobbie, me gusta hablar con esa chiquilla con apodo Poni, y reírme con la fila Pichulotota. Me gusta saber que me echaron de menos en el colegio, que la profe se haya dado cuenta que no fui, y que ese chiquillo que es más chico que yo (de porte y de edad 77) me moleste con ese otro chiquillo que también es un poquito más chico que yo. Me gustan las clases del profesor de historia (lo que no quiere decir que me guste el profesor de historia, ni que le ande mirando el trasero) y me gusta también que la profe de filosfía jure que ponemos atención a su clase. Me gusta sobre todo como sale mi erizo en esa foto, y lo bonito y enojón que era mientras lo tuve.


Nada más un poquito de mi :B

Ah! Y ahora recibí la bendición straight edge por el dios straight edge (ese mismo que es un anarka seductor :] )





4.-Un verdadero amigo es quien te toma la mano y te toca el corazón.

miércoles, 2 de septiembre de 2009


Nada nada nada nada nada nuevo. Detesto los días en que primero que todo, pareces no conocer nada más que ese líquido asqueroso que cae de tu nariz. Todo el maldito día acostada, en cama, mirando el techo. Donde, sí, ganas de estudiar habían, pero de las ganas no salía.
Es que parece que todo es más bonito y motivador con alguien al lado tirando la talla, contando lo que le paso el día anterior, o planeando lo que se haría el Viernes cultural. Aunque lo cultural se limite a un heladito en el emporio, con compañía agradable, un paseito por ahi por Lyon, dejando caer todo todo el stress pre-PSU allá en el parque de las esculturas. Tomando bebida de esa botella de 3 litros, a lo choro, riéndose de lo insignificante que llegan a ser algunas cosas, de que más nos preocupamos de pensar qué diablos es la vida, sin darnos cuenta de todo el tiempo que perdemos, que en vez de pensar, podríamos empezar a vivirla.
Disfrutar un poco más de la pequeña que da vueltas por ahí en el parque, jugando con el perro que los más grandes miran con recelo, empezar a mirar el mundo con los ojos inocentes de un niño.
Ojalá fuera tan fácil, y los momentos bonitos se quedarán así pegados para siempre como en las fotografías, porque pucha que me gustan las fotos, o sacar las fotos, mirar las fotos, buscar fotos... y que la gente bonita me lleve a lugares...de fotos (aclárese, gente bonita :casteleichon) Por eso es más que necesario andar con la camarita siempre en el bolsillo, así como la francolita. Nunca se sabe con lo que te puedes encontrar, ni que bonito momento puedes guardar.-


3.- Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que te no te ame con todo su ser.
[Nerd:B]


martes, 1 de septiembre de 2009

2. Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.

[Fran~, supongo que ya sabes a qué me refiero ER , acuérdate de esto cada vez que quieras llorar por " ya sabes qué" ]

lunes, 31 de agosto de 2009

13 líneas para vivir

al Ale, gracias por el dato :)

1.- Te quiero no por quién eres, sino por quién soy cuando estoy contigo.

[A la oloraplumón, Castillo, Castel, idiota, estúpida y un sin fin de apodos más]

domingo, 30 de agosto de 2009


Como que de a poco odio confi porque puro me hace llorar. Y como dice el Ale: no llores u_u xd. Supongo que valió un poquito la pena, ahora borrón y cuenta nueva nomas y no me meto en los problemas de nadie. Mejor sorda y feliz, que escuchar tonteras de cabros chicos :B
Garymon, creo que te haz vuelto un poco mi psicólog personal... hemos hablado seriamente un par de veces, y ya me conoces y yo hasta siento que te conozco también. Perdimos un año y medios sin conocernos y estábamos ahí mismo, pero ahora estamos en período de recuperación del tiempo perdido :3
Ayer me preguntaron que cuál era mi cruz y sin darme cuenta, ya tenía la tarea hecha (no la tarea 1313, la tarea de pensar :B xd ), y a pesar de que no era precisamene el día, supongo que hacer reír a la gente y tratar de que sea un poquito más feliz es entretenido. Y esa es mi cruz al fin y al cabo, así que me verán haciendo el ridículo toda una vida (:



PD: Me di cuenta que soy un transformer.... Ahora soy Moco-Machine (y qe saen )

domingo, 23 de agosto de 2009

Cuando éramos tres...


Cuando éramos tres, si una tenía pena tenía dos motivos para alegrar el día.
Cuando éramos tres, si una se enfermaba ninguna de las otras dos quedaba wuachita.
Cuando éramos tres, había el triple de diversión.
Cuando éramos tres, eran un poquito más fuertes las carcajadas.
Cuando éramos tres, éramos nosotras tres.
Cuando éramos tres, era El trío Satánico.
Cuando éramos tres, éramos la Castillo, la Enana y la Lapau.

Ahora quedamos sólo dos...

Aunque a la chica igual se le echa de menos.

sábado, 22 de agosto de 2009

Un poco de esto, un poco de aquello ~


en volá loca, y se hace un blogs po :B así de chorizo bacán pulento. Hoy caminata caminata caminata y creo que sí...más caminata. Un año, un año, un año y sí, juusto justo un año. Igual es divertido :3 onda milagro del padrecito y cosas. Pero bueno, amo a mis amiguitos y a los que no son tan tan amigos también :B a los conocidos, a los declarados yyyy a mis nuevas amistades que la llevan asi súper harto (:

4 chukis feos :B